La hipertensión estaría asociada a la mitad de las muertes que se producen en el país

"Si no se logra reducir los niveles de la presión arterial en esos valores, no será posible reducir el riesgo vascular del paciente", asegura Piskorz. ¿En qué consiste el control intensivo de la presion? "Es un tratamiento agresivo: básicamente, cambio de estilo de vida y tratamiento farmacológico. Eso significa actividad física, buena alimentación con bajo contenido en sodio, de calorías y de grasas saturadas. Y por supuesto la concientización del paciente".
"En la Argentina -concluye Piskorz- se están tomando buenas medidas en ese sentido, como los acuerdos con fabricantes de pan y otros alimentos para bajar la cantidad de harinas y grasas trans en su elaboración. Los resultados no se van a ver inmediatamente, pero éste es el camino".
Casi siempre, la hipertensión aparece ligada a factores de riesgo como obesidad, tabaquismo, diabetes, enfermedad vascular, insuficiencia renal y otras. En la Argentina, el 80% de las muertes se debe a enfermedades crónicas no transmisibles: dos tercios de ellas son cardiovasculares y en el 90% de esos casos está presente la hipertensión arterial, por lo cual estaría asociada a la mitad de las muertes que se producen en el país. A su vez, la filial argentina de la Federación Interamericana del Corazón (FIC Argentina) calcula que cada año en la Argentina hay 50.000 muertes evitables donde la hipertensión es la causa directa.